Presentación
Actualmente estamos en una situación económica y social cada vez más compleja y globalizada, planteando problemáticas cuya resolución necesita de profundos conocimientos técnicos y prácticos, así como el conocimiento de sistemas de gestión profesionales, que permitan rentabilizar la utilización de recursos cada vez más escasos.
El Programa Avanzado en Gestión Sanitaria de la Escuela de Negocios IFFE Business School, pretende dotar de los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para realizar una eficiente gestión clínica, administrativa y financiera.

Ficha
Calendario
Inicio: Enero
Fin: Julio
Lugar
Campus IFFE en Oleiros, A Coruña (Galicia)
Horario
Viernes tarde (17:00 – 21:00 horas)
Sábado mañana (10:00 – 14:00 horas)
Duración
400 horas
Dirigido a
- Directivos sanitarios en ejercicio que quieran reforzar y ampliar sus conocimientos y habilidades en gestión.
- Profesionales del sector sanitario, con gran experiencia clínica, que necesiten gestionar Unidades o Servicios, adquiriendo previamente los méritos de conocimiento de la gestión.
- Gerentes de hospitales y de áreas sanitarias, directores asistenciales, médicos, de enfermería y de gestión de todos los niveles asistenciales. Coordinadores Médicos, Jefes de Servicio, de Unidad, coordinadores de área y responsables de enfermería.
- Directivos de aseguradoras sanitarias privadas, del sector farmacéutico y empresarial en general.
- Licenciados y diplomados universitarios con carreras relacionadas con la gestión hospitalaria (médicos, enfermeros, farmacéuticos, biólogos, etc.) y, en general, cualquier profesional interesado en la planificación y gestión sanitaria.
La gestión sanitaria se ha ido convirtiendo en una auténtica profesión, teniendo cada vez más importancia la cualificación profesional de los gestores. El objetivo general es formar a gestores en todos los niveles, macro, meso y microgestión, proporcionando una sólida base de conocimiento y un entorno que permita el desarrollo de habilidades que junto con el ejercicio práctico les ayude a consolidarse como gestores sanitarios y permita a las organizaciones alcanzar la excelencia en la gestión de los recursos.
Los objetivos específicos se concretan en que los discentes obtengan una formación de calidad en aspectos organizativos, gestores y directivos que tradicionalmente no han formado parte de los currículos de las profesiones sanitarias:
- Habilidades para aportar planes estratégicos y operativos en la alta dirección de las organizaciones sanitarias.
- El conocimiento detallado de las condiciones básicas para el desarrollo de proyectos de gestión sanitaria y hospitalaria.
- El marco general de los contratos de gestión entre compradores y prestadores de servicios, tipología, aspectos legales y normativos y evaluación de los mismos.
- Alta capacidad de dirección y gestión racional de todos los recursos, tanto humanos como técnicos que componen un centro hospitalario.
- Facilidad de adaptación al cambio y a la innovación tecnológica.
- Habilidades de negociación y optimización de los equipos de trabajo.
- Visión global de la gestión sanitaria y hospitalaria desde un punto de vista práctico, y los problemas y soluciones que comporta la gestión diaria de los centros.
LA GESTIÓN CLÍNICA
- Introducción General a la Gestión.
- Planes Estratégicos y Planes Operativos.
- Diferencias entre la Gestión Público y Privada en al atención primaria.
- La Gestión de la Demanda y la Accesibilidad.
- La Gestión Sanitaria Integrada.
- Cuadro de Mando Integral e Indicadores de Integración Asistencial.
- Planes Funcionales y Planes Directores de Centros Sanitarios
- La Gestión de Unidades y Áreas Clínicas.
- La Gestión Económico – Financiera
- La Gestión de los RRHH
- Desarrollo Directivo
- La Función Directiva de Salud.
SERVICIOS DE SOPORTE Y APOYO A LA PRESTACIÓN ASISTENCIAL
- La Gestión de la Logística
- La Gestión de los Servicios Generales
- Las Tecnologías Sanitarias y su Evaluación
- Los Sistemas de Información en Sanidad
- Las Tecnologías de la Información y Comunicación en Sanidad
- La Gestión del Conocimiento e Investigación en Salud
- La Gestión de la Docencia, la Formación Continuada y Especialización.
- La Gestión de la Calidad
- La Gestión de los Riesgos y la Seguridad
- La Ética y la Atención al Usuario.
- Gestión de la Documentación e Información Clínica. Codificación.
Las sesiones se planifican con un carácter eminentemente pragmático y dinámico, fomentando las capacidades y la flexibilidad para trabajar en situaciones cambiantes, y tienen como valores:
- Compartir vivencias y aprendizaje
- Cercanía del profesorado
- Networking
- Desarrollo de competencias
- Trabajo en equipo
- Superación personal
- Casos Reales
- Desarrollo del pensamiento creativo
- Búsqueda de modelos de negocio innovadores y sostenibles
Las sesiones presenciales se complementan con otras actividades como talleres, seminarios, charlas y visitas a empresas.

Luis Verde Remeseiro
Director Académico del Programa Avanzado en Gestión Sanitaria
Gerente del Área de Gestión Integrada de Santiago de Compostela. Licenciado en Medicina y Cirugía por la USC, Dirección de Instituciones Sanitarias por IESE, Diplomado en Alta Dirección Hospitalaria por ESADE y FEGAS, Direccion en Gestión de Proyectos y Cambio Organizativo por FEGAS. Destaca su amplia experiencia en la gerencia de instituciones sanitarias: Gerente del Área de Gestión Integrada de Ferrol, Director-Gerente de la Gerencia de Atención Primaria de A Coruña – Ferrol, Jefe de Área de la Subdirección General del Programa de Atención Sociosanitaria de laConsellería de Sanidade e Servicios Sociais da Xunta de Galicia.
Ponentes más recurrentes:
Jorge Aboal Viñas
SERGAS
Coordinador Admisión y DC
Quirón A Coruña
Director Médico
SERGAS
Médico de Familia
José Francisco Soto Bonel
Hospital Clínico San Carlos
Director
Javier Fernández Nistal
Gerencia de la Gestión Integrada de Santiago
Director de RR.HH.
Antonio García Quintáns
SERGAS
Gerente de la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Lugo
Fundación Ramón Domínguez
Directora
Enrique González Rodríguez
Gerencia de la Gestión Integrada de Santiago
Director de Procesos de Enfermería
Mª José López Rebollo
Gerencia de la Gestión Integrada de Santiago
Directora Recursos Económicos
Maria Estrella López-Pardo Pardo
Gerencia de la Gestión Integrada de Santiago
Subdirectora de Calidad y Atención al Paciente
Enrique Paseiro Pardal
Gerencia de la Gestión Integrada de Santiago
Subdirector de Sistemas de información
Carlos Paz Miño
Quirón A Coruña
Director Gerente
IDC Salud/Grupo Hospitalario Quirón
Director General de Operaciones de Hospitales Privados
Sonia Romero Teijo
SERGAS
Arquitecta
Instituto Policlínico La Rosaleda
Director Gerente
El Programa Avanzado en Gestión Sanitaria está formado por dos módulos presenciales » La gestión clínica» y «Servicio de soporte y apoyo a la prestación asistencial» . Ambos se desarrollan dentro del Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria y existe la posibilidad de completar la formación de Máster realizando el módulo correspondiente a «Salud y Sistemas Sanitarios» de forma online.